Con la revolución de las tecnologías de información, el consumo de contenido audiovisual ha incrementado de forma masiva. Tanto así, que actualmente más del 80% del contenido consumido en internet es vídeo, ya que es una de las tendencias más fuertes entre los usuarios que buscan vídeos informativos, tutoriales o de entretenimiento. Ya sea a través de las redes sociales o plataformas como YouTube o Vimeo. Esta tendencia se debe a que el video es fácil y rápido de consumir y, además, logra conectar de manera más directa con la audiencia.
Es aquí donde el video marketing comienza a jugar un papel vital dentro de las estrategias de marketing de las empresas. El video marketing para empresas es una táctica ideal para potenciar la presencia online, generar recordación de marca y atraer al público objetivo. Pero, ¿qué es el video marketing? Vamos a verlo a continuación.
¿Qué es el video marketing?
El video marketing es una técnica que utiliza contenido audiovisual dentro de una estrategia de marketing digital. Este enfoque se aplica para impulsar una marca o vender un producto o servicio, alineado con los objetivos de negocio y marketing de la empresa. Sin embargo, el video marketing no se limita únicamente a promocionar o vender, también permite aportar valor ofreciendo información relevante, humanizando la marca, y despertando emociones que crean un vínculo con el consumidor. El video marketing en el branding juega un papel esencial al generar confianza y credibilidad.
Además, es un vehículo efectivo para aumentar la visibilidad mostrando el contenido de manera más gráfica y dinámica. No menos importante, también contribuye positivamente al posicionamiento en Google, captando la atención de los usuarios y aumentando su tiempo de permanencia en la página web de la empresa.
¿Por qué es importante el video marketing?
El video marketing es clave para mejorar la estrategia de marketing digital de un negocio. El vídeo ha evolucionado más allá de los típicos comerciales en televisión, y ahora son los canales digitales los que determinan su éxito.
Un ejemplo claro es YouTube, que se ha convertido en el segundo buscador más utilizado después de Google. Con la popularidad de los dispositivos móviles y el aumento del tiempo que los usuarios pasan viendo vídeos, el video marketing en Colombia muestra su impacto, como lo reflejan las siguientes estadísticas:
- 87% de las personas que navegan en internet son usuarios de YouTube
- 78% acceden para buscar contenido de entretenimiento
- 60% para aprender algo
- 57% para investigar sobre un producto o servicio
- 46% para informarse antes de realizar una compra
Estas cifras demuestran cómo el video marketing no solo ha transformado nuestra forma de consumir contenidos, sino que también se ha convertido en un influyente en la toma de decisiones. Cada vez más empresas adoptan el video marketing para empresas debido a su alto retorno de inversión (ROI).
Según las estadísticas de video marketing de Wyzow, el 87% de las empresas ahora usan el video como herramienta de marketing dado a que resulta ser uno de los formatos que más retorno de la inversión (ROI) genera.
7 pasos para el diseño de una estrategia de vídeo marketing
1. Conocer a la audiencia y crear el perfil del cliente
Este es el punto de partida en cualquier plan de marketing. Saber a quién nos dirigimos es esencial para una estrategia exitosa. Definir el Buyer Persona o perfil del cliente ideal nos permite conocer los gustos, necesidades e intereses de los clientes potenciales y orientar la estrategia de manera específica.
2. Trazar objetivos
Es necesario preguntarse: ¿Qué quiero conseguir con el video marketing? El propósito puede estar orientado a mejorar la imagen de la empresa, atraer más clientes potenciales o promocionar un producto o servicio. Sea cual sea el objetivo, debe ser específico, medible y alcanzable en un tiempo determinado.
3. Fijar un presupuesto
Para crear contenido audiovisual de calidad es imprescindible contar con un presupuesto claro. Este presupuesto debe cubrir los recursos necesarios: equipo profesional, herramientas técnicas, tiempo y dinero.
4. Seleccionar un tema
El tema del video debe estar alineado con los objetivos de la estrategia de video marketing y puede basarse en una lluvia de ideas o en una serie de preguntas frecuentes relacionadas con la empresa y sus productos.
5. Determinar el formato de vídeo
El formato del video depende de lo que se quiere transmitir y puede ser de carácter corporativo, informativo, tutorial, testimonial o publicitario.
6. Elegir las plataformas
Es importante definir en qué plataformas se publicará el contenido. Esto dependerá de la duración y el formato del vídeo. En una estrategia de video marketing, es recomendable crear contenido variado para no limitarse a un único canal de difusión.
7. Elaborar un plan de acción
Este plan debe incluir todas las acciones previas y establecer un cronograma de actividades. De esta forma, se asegura que la estrategia de video marketing se lleve a cabo de manera eficiente.
¿Quién debe encargarse de mi estrategia de video marketing
Incorporar una estrategia de video marketing en una empresa no significa solo producir contenido para redes sociales. Esta debe ser planificada, orientada y medida en función del mercado y los objetivos de negocio. Todo el proceso de pre-producción, producción y post-producción debe realizarse de manera colaborativa entre un equipo profesional de marketing y la empresa.
Contar con una agencia de marketing digital que lidere tu estrategia permitirá optimizar los presupuestos y planificar la creación de contenidos en diferentes formatos. Además, se pueden integrar otras técnicas de marketing digital para lograr objetivos más eficientes y rentables.
Queda claro que el video está revolucionando la forma en que consumimos contenido, por lo que las empresas deben aprovechar este potencial para impulsar su crecimiento. El video marketing para empresas es fundamental en la toma de decisiones de los usuarios, y su efectividad está demostrada por su constante expansión.
En Mouse Interactivo, trabajamos para ofrecer soluciones integrales de marketing digital, creando contenidos visuales que conecten emocionalmente con la audiencia y contribuyan al éxito de tu marca. Con nuestras estrategias de video marketing, transformamos el vídeo en emociones que generan un impacto positivo en tu negocio.